Antes que todo, es bueno que conozcan estos conceptos:
¿Qué es el bullying?
El bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y continuado que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente con el objetivo de someterlo y asustarlo, con vistas a obtener algún resultado favorable para los acosadores o simplemente a satisfacer la necesidad de agredir y destruir que éstos suelen presentar.
El bullying implica una repetición continuada de las burlas o las agresiones y puede provocar la exclusión social de la víctima.
- Tiende a originar problemas que se repiten y prolongan durante cierto tiempo.
- Suele estar provocado por un alumno, apoyado por un grupo, contra una víctima que se encuentra indefensa.
- Se mantiene debido a la ignorancia o pasividad de las personas que rodean a los agresores y a las víctimas sin intervenir directamente.
- La víctima desarrolla miedo y rechazo al contexto en el que sufre la violencia; pérdida de confianza en sí mismo y en los demás y disminución del rendimiento escolar.
- Disminuye la capacidad de comprensión moral y de empatía del agresor, mientras que se produce un refuerzo de un estilo violento de interacción.
- En las personas que observan la violencia sin hacer nada para evitarla, se produce falta de sensibilidad, apatía e insolidaridad.
- Se reduce la calidad de vida del entorno en el que se produce: dificultad para lograr objetivos y aumento de los problemas y tensiones.
Tipos de Bullying
Podemos hablar de varios tipos de acoso escolar que, a menudo, aparecen de forma simultánea:
- Físico: empujones, patadas, agresiones con objetos, etc. Se da con más frecuencia en primaria que en secundaria.
- Verbal: insultos y motes, menosprecios en público, resaltar defectos físicos, etc. Es el más habitual.
-Psicológico: minan la autoestima del individuo y fomentan su sensación de temor.
- Social: pretende aislar al joven del resto del grupo y compañeros.
Los 4 efectos del bullying
Los efectos del bullying en la escuela son muy variados y
pueden perjudicar tanto a corto como a largo plazo.
Desafortunadamente, a pesar de que el efecto a corto plazo
parece desaparecer con una recuperación rápida, los que son
a largo plazo, y que han dañado la autoestima, o la mente de
persona, tardan años e incluso décadas en ser superados.
1. Suicidio
Claramente, el resultado más visible y traumático de la persona que sufre bullying es el decidir
terminar con su propia vida. A menudo, el suicido procede de estar tan abatido y deprimido, que no hay nada que pueda ayudar a la persona, por lo que la única vía de escape ante ese dolor parece ser el suicidio.
El suicidio es la causa más drástica a la que puede llevar el
bullying
Puede suceder meses después e incluso varios años después
de haber padecido este abuso, ya que ha sido una situación
en la que el sujeto ha vivido una vergüenza y un ridículo
social, extremo. En todos los lugares se conocen historias de
suicidios de adolescentes, las más conocidas suelen ser de
países como España, Canadá o Estados Unidos, donde los
medios mediáticos se encargan de difundirlo.
Algunas veces los efectos que puede tener este abuso varían
en cuestión de sexos. Las chicas son más proclives a
asesinarse en secreto, dejar notas o mensajes redactando
todo el dolor que han sufrido. Por su parte, los chicos pueden
hacer esto, pero a veces utilizan la violencia y causan daño a
cualquier persona que le recuerde el abuso que ha vivido,
antes de matarse a sí mismos. Un ejemplo de esto fue la
masacre realizada en Columbine High School, donde un
adolescente masculino se suicidó después de herir a otros.
2. Daño físico
El bullying, particularmente en chicos pero también en un
gran número de chicas, está asociado a menudo con el daño
físico. Muchas veces sucede como parte del abuso a la
víctima, de manera que la avergüence o ridiculice – esto
podría ser el lanzamiento tradicional de un bote de basura,
un alimento viscoso, sucio u otra acción similar.
En el proceso restante la víctima podría ser golpeada,
empujada, arrojada al suelo… causándole contusiones o
lesiones. Mientras que estos daños a menudo curan y
desaparecen en unos pocos días o semanas, la vergüenza y el
daño mental a menudo, duran mucho más, especialmente el
miedo a experimentar daño otra vez.
3. Daño mental
El miedo, el sufrimiento, el dolor, la pérdida de la propia confianza, del orgullo y la dignidad, la depresión, el pensamiento irracional, la ansiedad, y la preocupación son algunos de todos los efectos que duran a largo plazo, en la persona que ha sufrido bullying. Lo que empeora la situación de la víctima es cuando se da cuenta de que nadie está disponible para ella, ni va a parar esa acción.
Las criticas, malos comentarios y ofensas pueden perjudicar
el desarrollo de los mas pequeños
Cuando los efectos del acoso tienen una duración
prolongada, el daño mental puede ser mucho más profundo
y marcado, durando años después del suceso. Una de las
áreas más dañadas es la auto confianza.
Las víctimas de bullying, a menudo, se vuelven muy
insulares,no confían en la gente ni en los contactos sociales,
lo que puede generar que sea muy difícil trabajar en equipo,
con otros compañeros de oficina o crear redes. Tienden a ser
anti sociales y adictos al trabajo, evitan el contacto social en
la medida en la que sea posible. Esta pérdida de confianza
personal puede causar un fuerte impacto negativo en su
futuro laboral.
Algunas de estas personas pueden llegar a sufrir ansiedad y
depresión meses e incluso años después de que haya parado
este acoso. El miedo a ser humillado o atacado genera
pesadillas, miedo, sentimiento de poca valía y evitan
entablar nuevas conversaciones.
4. Problemas sociales
El impacto social preliminar y el primero del bullying se manifiesta en el hogar, en la familia. Las víctimas parecen estar al margen del mundo, solas con sus pertenencias
personales como si fueran el único lugar seguro de sufrir ataques. A menudo, los padres los describen como niños
sociales y vivaces que de repente, cambiaron a un estado
depresivo y enfadado, donde toda pequeña acción puede
molestarles.
De la misma forma, los ataques impiden que el niño preste
atención en la escuela, por lo que rápidamente sus notas
comenzarán a bajar. Sus padres se quejaran y esa víctima se
verá sometida a una espiral constante de quejas y sobrecarga.
ahora si lo que nos interesa¡¡¡
Bullying informático
Con esto no se pretende explicar que es el bullying ni por qué ocurre, sencillamente pretendo mostrar un hecho que está entre nosotros y que ha estado siempre, y que hoy con las nuevas tecnologías ha adquirido una nueva forma : bullying informático.
Las redes sociales como Blog, facebook, twitter etc. son la nueva forma de comunicarnos pero también se han convertido en herramientas para atacar a otros.
En nuestro país se ha duplicado y triplicado este problema, tanto en los colegios de enseñanza básica y media, así como en la universidad e incluso en el ámbito laboral.
Este flagelo está presente en todo el mundo, en chile hay proyectos en el congreso para sancionar estas prácticas. También se está trabajando en otras iniciativas a nivel de colegios e instituciones. Pero aun no se toma conciencia a nivel general, se tiene la idea de que es un tema menor, que no tiene relevancia, pero si lo analizamos la mayoría de nosotros somos cómplices guardando silencio, o participando con una sonrisa o un comentario.
Es tremendamente importante que tomemos conciencia, es un problema que esta entre nosotros, podemos tener amistades, familiares o menores de edad sufriendo este grave problema, incluso nosotros mismo podemos estar padeciendo como víctimas o victimarios.
Cada día hay más acceso a tecnología y eso es bueno pero hay que estar atento en cómo se utiliza.
la tecnología tiene sus ventajas y desventajas una desventaja es el bullying debemos tener cuidado con las redes sociales, con aceptar gente que no conozcamos, advirtámosle a amigos, compañeros y familiares para que no sean víctimas del bullying.